MÓDULO QUIRÚRGICO
Manejo ambulatorio de pacientes con quemaduras. Clasificación de quemaduras. Criterios de internación. Cuidados de la herida. Agentes tópicos de uso más frecuente. Controles e indicaciones post epitelización. Errores más frecuentes.
Dr. Ariel Talarn
Planeamiento quirúrgico en el paciente con quemaduras. Toma de decisiones de tratamiento.
Dra. Laura Taljame
Tratamiento de Quemaduras en áreas especiales. Manejo inicial. Cuándo consultar al especialista. Estrategias y decisiones.
Dr. Santiago Laborde
Paciente Quemado Adulto grave: pautas para el manejo quirúrgico. Tópicos debridantes enzimáticos. Coberturas alternativas. Banco de piel.
Dra. Ana Cuzolino
Instrumentación quirúrgica
Rol de la instrumentadora en la cirugía del paciente quemado. Manejo y cuidado del instrumental necesario. TIPS básicos.
Lic. Inst. Graciela López
MÓDULO ENFERMERÍA
Rol de enfermería en el manejo de la quemadura del paciente ambulatorio. Curación y manejo inicial. Importancia del seguimiento de la lesión. Vendajes especiales. Tópicos disponibles.
Lic. Enf. Laura Casuza
Recepción del paciente pediátrico quemado grave. Preparación de drogas y medicación. Disponibilidad de equipos. Acondicionamiento de la Unidad. Monitoreo y Controles clínicos iniciales.
Lic. Enf. Mariana Malla
Balneoterapia de niños internados. Protocolo de atención de enfermería. Preparación previa. Indicaciones del momento oportuno de las curaciones. Cuidado de zonas especiales (injertos, zonas dadoras). Uso de tópicos.
Lic. Enf. Alejandra Villagrán
Intervenciones de enfermería en las curaciones durante la internación. Paciente quemado adulto. Demostración práctica de realización de vendajes. Coberturas y tópicos según indicación. Manejo diario.
Lic. Enf. Carlos Ramírez y Lic. Enf. María Méndez
Atención inicial del paciente quemado adulto. Manejo de enfermería. Valoración inicial del paciente crítico y no crítico. Clasificación. Determinación de gravedad. Cuidados iniciales de enfermería.
Lic. Enf. María Cecilia Santos Popper